Entradas en categoría: blog

Conector Microsoft para Spring Social

He estado jugueteando con el módulo spring-social para la autenticación de nuestras aplicaciones utilizando servicios Oauth como los de Linkedin, Facebook o Twitter. He realizado una implementación sencilla de un conector para la plataforma de Microsoft y he subido el código fuente a GitHub. Lo podéis descargar desde spring-social-microsoft v0.1.0.

En el repositorio de GitHub incluyo tres módulos:

  • spring-social-microsoft: módulo principal que permite la integración de spring-social con la plataforma de Microsoft.
  • spring-social-microsoft-autoconfigure: proyecto para permitir la autoconfiguración con Spring Boot.
  • spring-social-microsoft-demo: aplicación web de demostración.

 

En el README del proyecto principal se puede ver las instrucciones de configuración y como lanzar la aplicación de demostración.

En próximas entradas del blog explicaré como integrar este sistema para la autenticación y autorización de los usuarios en nuestros desarrollos web utilizando spring-boot, spring-social y spring-secutiry.

Recursos:

Leer más


Certificación Java 8 – Cómo preparla

Hace unos días he podido completar la certificación de Oracle de Java 8 SE, en concreto la certificación Java SE 8 Programmer I 1Z0-808. Voy a resumir en esta entrada en que consiste esta certificación y algunos de los recursos que he utilizado para preparar el examen y poder superarlo con éxito.

Certificaciones Oracle Java

Si te planteas presentarte al examen de certificación necesitarás conocer las certificaciones de Java existentes y saber los requisitos que se han de cumplir para poder presentarte a los exámenes. Existen cuatro tipos de certificaciones en distintos niveles, según vamos avanzando en los niveles las certificaciones serán más complejas y especializadas.

La certificación Java SE 8 Programmer I 1Z0-808 es la puerta de entrada al abanico de certificaciones que ofrece Oracle para el lenguaje de programación Java.

La

Leer más


¡Hola mundo!

Por fin me he animado a crear un blog, hacía tiempo que tenía la idea rondando la cabeza y al final he conseguido darle forma. Principalmente lo utilizaré para dejar ordenadas y clasificadas las recetas que voy utilizando día a día tanto en el trabajo como en los proyectos personales.

Para comenzar y a modo de prueba del plugin wp-code-prettify que acompañará los fragmentos de código que vaya pegando en el blog, viene a hacernos una visita nuestro entrañable y querido compañero que siempre nos acompaña en nuestros comienzos…

	public static void main(String args[]) {
		System.out.println("Hola mundo!");
	}

Querido «Hola mundo!», ¡me alegro de verte de nuevo!

Leer más